Los embarazos, partos y la menopausia hacen que las paredes de la vagina pierdan grosor, elasticidad y el suelo pélvico se relaja.

Estos cambios pueden producir un síndrome de relajación vaginal y pérdidas de orina con el esfuerzo, al hacer deporte, toser, caminar o reír.

Con una o dos sesiones de láser de CO2, la incontinencia urinaria leve-moderada, la sequedad y relajación vaginal y hasta el remodelado genital pueden tener solución.

esquema de perdidas de orina

PÉRDIDAS DE ORINA LEVE-MODERADA

La pérdida de orina por el esfuerzo es la más frecuente en las mujeres.

Después de embarazos, partos, menopausia o unos kilos de más… ante situaciones de esfuerzo se producen pequeñas pérdidas de orina de forma leve o moderada.

En estos casos el tratamiento de elección es el láser de CO2 – GyneLase.

Es un tratamiento muy sencillo que consiste en colocar crema anestésica intravaginal durante 15 min, y, a continuación se introduce el cabezal de láser de CO2. Se ajusta la potencia y energía en el software del láser y se procede a su aplicación sobre las paredes vaginales para conseguir el tensado de la musculatura. El aumento de la tonicidad ayuda a mantener la vejiga de la orina en su posición correcta evitando la pérdida de orina.

Después del tratamiento receto un lubricante vaginal y aconsejo reposo y no relaciones sexuales en una semana. En un mes acudirás a la consulta para hacer un control.

Se necesitan entre una y tres sesiones con espacio de 1 mes entre ellas. El número de sesiones depende de la edad y del grado de pérdida.

El láser de CO2 es el tratamiento de elección para pérdidas de orina leves-moderadas:

  • No es una cirugía
  • No tiene efectos secundarios no deseados
  • Incorporación inmediata a la vida laboral, social y familiar postratamiento
  • No es doloroso ni molesto
  • Alto grado de satisfacción de mis pacientes

esquema de sequedad vaginal

SEQUEDAD VAGINAL Y PICOR VAGINAL/VULVAR

Con el paso de los años, la menopausia, genética, enfermedades como la depresión…producen una atrofia de la mucosa vaginal, con adelgazamiento de las paredes y falta de lubricación. Esto produce picor, tirantez, dolor en las relaciones sexuales e incluso fisuras y heridas que producen una gran incomodidad en tu vida cotidiana.

El láser de CO2 es hoy por hoy de elección en el tratamiento de todos estos problemas.

Como tratamiento complementario o potenciador del láser de CO2 también tenemos el ácido hialurónico formulado para el tratamiento de la zona genital. DESIRIAL es una verdadera innovación en el antiaging íntimo.

Consigue una gran hidratación de la mucosa reduciendo el picor íntimo, la sequedad, la tirantez, el dolor del roce al caminar y mejorando sensiblemente las relaciones sexuales con tu pareja.

esquema de vaginismo

VAGINISMO

El 8% de las mujeres lo padecen.

Vaginismo o dispareunia es el dolor que produce la penetración en las relaciones sexuales.

Causas:

  • Orgánica: Existe una enfermedad o causa orgánica subyacente como el liquen escleroatrófico que afecta incluso a mujeres jóvenes.
  • Funcional: Se debe a una contracción muscular psicógena.

Una de las causas más frecuentes del vaginismo orgánico es la disminución de la secreción vaginal. La molestia puede ser externa, en el vestíbulo, o más profunda.

Clasificación según intensidad:

  • GRADO I: Puede ser explorada ginecológicamente.
  • GRADO II: No puede ser explorada pero pueden usarse tampones o puede penetrar el dilatador.
  • GRADO III: No se puede explorar y no puede entrar el dedo. Es quirúrgica.

El tratamiento de elección en el caso de vaginismo debido a sequedad y atrofia es el láser de CO2 y, a veces combinado con el ácido hialurónico DESIRIAL. Con la aplicación del láser de CO2 se consigue una regeneración de la mucosa demostrada por biopsia. El ácido hialurónico relaja e hidrata los tejidos mejorando la sintomatología de la mujer.