El láser de CO2 es el tratamiento más revolucionario de la zona vulvovaginal.
Existen factores inmunológicos, la edad, los partos, la deficiencia de estrógenos en la menopausia, y otros, que producen cambios importantes en los genitales femeninos.
La mucosa vaginal pierde grosor debido a la disminución de fibroblastos, células productoras de colágeno. Esto supone un adelgazamiento de las paredes de la vagina.
Los partos son causa de síndrome de relajación vaginal llegando incluso a la pérdida de orina con el esfuerzo, al toser, hacer deporte o reír.
También es frecuente la disminución de la hidratación y lubricación íntima. Esto supone menor resistencia al trauma y dolor en las relaciones sexuales, disminución de la sensibilidad e inflamaciones crónicas en la zona vulvovaginal.
Las indicaciones del laser de CO2 Gynelase son:
- Atrofia de la mucosa vaginal
- Síndrome de relajación vaginal
- Incontinencia urinaria femenina
- Virus del papiloma humano (VPH)
- Rejuvenecimiento vaginal
- Blanqueamiento genital
- Cirugía estética vulvo-vaginal
GyneLase™
El láser GyneLase™ es la solución mínimamente invasiva y tecnológicamente más avanzada para el rejuvenecimiento íntimo, tensado del canal vaginal y cirugía estética ginecológica. Combina la potencia fototérmica, con la delicadeza de tratamiento necesaria en una zona tan sensible como el interior de la vagina.
Tecnología GynePulse™
Los pulsos de láser son controlados de forma precisa mediante un software diseñado para esta aplicación. Existe un pulso de elevada potencia de pico y breve de tiempo que actúa sobre el epitelio de la mucosa atrófica con bajo contenido en agua.
El pulso de baja potencia de pico y anchura de pulso larga en la segunda parte del pulso, permite que la energía láser se distribuya en profundidad y actúe en la contracción y en la estimulación del nuevo colágeno.
GyneScan™
El GyneScan™ proporciona la energía láser de modo fraccional, es decir, aplica patrones sobre el tejido de forma uniforme y ordenada para evitar la acumulación de calor. Entre impacto e impacto deja tejido sano que permitirá una muy rápida reepitelización. Controla de forma exacta la profundidad, porcentaje de zona tratada y densidad de energía por punto.
ATROFIA VAGINAL
La atrofia vaginal en mujeres jóvenes con patologías dermatológicas como el liquen plano esclero-atrófico o en mujeres en edad menopáusica puede corregirse con el láser de CO2. El calor generado por el láser activa a los fibroblastos en la producción de colágeno aumentando el grosor de las paredes de la vagina. El tratamiento se realiza en consulta, no requiere ningún tipo de anestesia y los resultados se objetivan tras una o dos sesiones.
El grado de satisfacción de nuestras pacientes es muy elevado.
SINDROME DE RELAJACION VAGINAL
Tras los partos siempre se produce la dilatación del canal con pérdida del tono muscular.
El tratamiento con el láser de CO2 ayudará a la recuperación del tono y diámetro vaginal.
Se introduce el escáner GyneScan™ en el canal vaginal. Se emiten impactos de energía láser en las paredes de la mucosa vaginal que estimulan la producción de colágeno remodelando y tonificando el canal.
INCONTINENCIA URINARIA
El láser de CO2 es una solución efectiva, rápida y sin incisiones para el síndrome de incontinencia urinaria de estrés y mixta (SUI) de carácter leve y moderado.
Se aplica la terapia láser en la pared anterior de la vagina y la fascia endopélvica de forma mínimamente invasiva. El calor promueve la remodelación y síntesis de nuevo colágeno consiguiendo la retracción y tensado del tejido.
CIRUGÍA ESTÉTICA VULVO-VAGINAL
El remodelado de la hipertrofia de labios menores, la reconstrucción del himen, cicatrices perineales postparto, blanqueamiento genital, corrección del Monte de Venus…
Es una cirugía reconstructiva en creciente demanda.
El uso del láser de CO2 facilita la cirugía y la complementa.
INDIBA DEEP CARE
Esta aparatología puede usarse como tratamiento principal, o como parte integral de los tratamientos médico-esteticos para potenciar los resultados y la experiencia global del paciente
TECNOLOGÍA
Numerosos estudios científicos han demostrado que la frecuencia de 448 kHz genera distintos efectos, como por ejemplo la normalización de la función celular, efectos regenerativos, antiinflamatorios, anti-álgicos y anti-adipogénicos. Además, estudios in vitro han demostrado su capacidad de estimular la proliferación de células madre. Estas propiedades hacen de INDIBA Deep Care una de las tecnologías más versátiles del ámbito médico.
Los beneficios de INDIBA Deep Care se logran mediante la movilización de iones. INDIBA estimula el tejido gracias a una corriente eléctrica a una velocidad muy específica (448,000 veces por segundo) – 448 kHz. Los iones positivos y negativos de nuestros tejidos y la matriz intracelular interactúan de tal manera, que las células en desequilibrio eléctrico en el momento del daño tisular, restablecen su potencial de membrana (potencial eléctrico).
La célula incrementa su metabolismo, aumentando la demanda de oxígeno, nutrientes y aminoácidos. Este efecto, incrementa el flujo sanguíneo gracias a un aumento de la microcirculación en la zona tratada. Como consecuencia, las células se reactivan, se hidrata el tejido y los fibroblastos son estimulados para generar el colágeno necesario para la reparación del tejido dañado. Este proceso global de bioestimulación, al no requerir aumento de temperatura tisular, no dañará el tejido durante el proceso.
Aplicaciones
- Rejuvenecimiento Vaginal : Laxitud vaginal (interna y externa), Inflamación, Dolor y Bajo tono muscular.
- Sequedad Vaginal: Falta de hidratación, Dolor y Prurito.
- Menopausia: GSM (Síndrome Genitourinario de la Menopausia), Sequedad vaginal, Falta de lubricación, Malestar vaginal, Ardor vaginal y Dolor.
- Incontinencia Urinaria de stress.
- Tratamiento del Dolor: Síntomas de la menopausia, Vaginismo y Post-cirugía.
- Post- Cirugía vaginal: Inflamación, Dolor, Edema y Cicatrices.
Beneficios
- Reduce la inflamación
- Acelera la recuperación y la curación
- Mejora de la vascularización e hidratación de la mucosa
- Tono muscular vaginal mejorado
- Procedimiento rápido
- No requiere recuperación
- Sin dolor
NUESTRO PROTOCOLO DE TRATAMIENTO
He diseñado un protocolo de tratamiento con ambas aparatologías en las que se consigue optimizar el resultado deseado ajustando el número de sesiones.
El tratamiento se desarrolla en tres semanas consecutivas. Las semanas 1 y 3 se realizará una sesión de Indiba deep care, y la semana 2 se aplica el láser de CO2 o gynelaser.
Al finalizar el tratamiento se hace un control al cabo de un mes para valorar el resultado y el grado de satisfacción de las pacientes. En un 90% de los casos el resultado es el deseado y en un 10 % de casos se necesita una sesión de refuerzo, generalmente de láser de CO2. Esto depende de la edad de la paciente y del estado inicial de los tejidos.
Los resultados obtenidos no son definitivos porque los estrógenos continúan bajos, y la “causa” que origina el problema no se corrige. Lo que si se corrigen son los síntomas: el picor, el dolor, el retomar las relaciones sexuales…en definitiva ganamos en salud y calidad de vida.
Aconsejo hacer un control anual para valorar en qué punto estamos y, no hacer nada hasta el siguiente control, o bien, asociar otros tratamientos complementarios que prolonguen tu bienestar.
Este protocolo se puede repetir y no existe ninguna contraindicación ni ningún riesgo asociado para tu salud. Nunca he tenido ninguna complicación.
El concepto de ginecoestética, hace referencia precisamente a todos los tratamientos médicos que disponemos para mejorar la vitalidad y salud de nuestros genitales. Aproximadamente el 50% de mujeres de más de 50 años padecen algunos o varios de estos síntomas y hasta el momento actual no se han tenido en cuenta a pesar de que disminuyen mucho nuestra calidad de vida.