La función sexual es un fenómeno complejo que refleja salud y equilibrio de las hormonas, del sistema cardiovascular, del cerebro, médula espinal y nervios periféricos. La excitación de la mujer está más influida por sus pensamientos y emociones que por la reacción de sus genitales.
La fuerza sexual activa tiene un efecto restaurador de la fuerza vital. No es necesario tener una pareja para experimentar la energía rejuvenecedora de la propia sexualidad.
-La satisfacción de la mujer en su relación de pareja, su actitud hacia la sexualidad, la sequedad vaginal, y sus antecedentes culturales tienen má impacto en su función sexual que la menopausia.
-La disfunción sexual de la mujer podrían ser experiencias negativas del pasado como dolor en el coito, cansancio, depresión, medicamentos o falta de intimidad con la pareja.
-No hay nada en la transición menopáusica que disminuya la libido en mujeres maduras sanas y felices.
-No hay diferencia importantes en la respuesta sexual genital en mujeres premenopáusicas y postmenopáusicas.
-La función sexual masculina es un problema en muchas mujeres maduras debido a la disfunción eréctil de su pareja, problema del que no se suele hablar ni buscar solución.
-La salud general física y mental de la mujer es más importante que su condición de menopáusica.
-El tabaco reduce la irrigación sanguínea de los genitales.
-La sequedad vaginal es muy frecuente debido a un déficit de estrógeno, por lo que es posible sentir dolor en el coito si el grado de excitación no es total.
Los niveles hormonales sólo son una parte de la libido. Una mujer con una intensa fuerza vital, enamorada de la vida, que se siente sexy y sabe excitarse tendrá una libido normal al margen de lo que hagan sus hormonas.
Los cambios hormonales de la menopausia no son la causa de la disminución de la libido. Deseo animar a todas las mujeres cuando evalúen su vida sexual, que valoren su salud y la vitalidad de su conexión con la vida, su conexión con la energía Fuente, además de los problemas hormonales más aceptados en nuestra cultura. Una mujer que conecta con su energía Fuente tiene el poder para transformar su cuerpo-mente-espíritu y su experiencia sexual comenzando por cómo se siente consigo misma.
Apoyo secundario a la libido: estrógeno y progesterona
-El sistema nervioso está rodeado por células sensibles al estrógeno. La disminución de estradiol disminuye la transmisión nerviosa durante el acto sexual y puede ser causante de neuropatía periférica.
-El descenso de estradiol y progesterona puede disminuir la capacidad de excitarse sexualmente, en la sensibilidad y sensaciones del orgasmo porque disminuye la vascularización en la zona genital.
-El déficit de estrógeno produce atrofia de las células de la región genital por lo que el coito puede resultar doloroso y pueden aparecer problemas de incontinencia urinaria.
-El flujo vaginal durante el coito depende del estrógeno y su disminución puede confundirse con una falta de excitación. Por otra parte la idea de que va a doler también puede disminuir la excitación sexual.
-La progesterona actúa como estabilizador del ánimo y apoya la función tiroidea normal mejorando la libido en el aspecto emocional y metabólico.
-Respecto a la testosterona decir que no baja de modo apreciable en la menopausia.
DIEZ PASOS PARA REACTIVAR LA LIBIDO
1.Comunicación: Habla con tu pareja de vuestra relación sexual y de los cambios sexuales que vais teniendo ambos. Dile a tu pareja qué te pasa y que modificaciones te gustaría hacer.
2.Disposición anímica: En la edad madura las mujeres deben asumir la responsabilidad de ponerse en ánimo de hacer sexo, aunque el deseo no surja con tanta espontaneidad. “Hacerse mayor significa decidir tener actividad sexual en lugar de ser llevada a ella”. Ponerse en ánimo es una elección que comienza en la mente.
3.Intimidad: Tómate tiempo para hacer la conexión personal. En la edad madura tenemos más tiempo que antes para pasar en compañía de la pareja y hay que aprovecharlo y sincerarse.
4.Técnica: Hace falta habilidad y práctica para descubrir qué excita a tu pareja. Aprender a darte placer a ti misma hasta llegar al orgasmo es una habilidad que no tiene precio porque puedes decir a tu pareja cómo proceder.
5.Variedad sexual: Es importante añadir creatividad, juego y novedad a vuestra relación sexual.
6.Romance: Es importante demostraros amor de forma concreta, con flores, escapadas, citas….
7.Imagen corporal: Muchas mujeres no se sienten a gusto con su cuerpo y esto dificulta tu estar “presente” a la hora de hacer el amor. Dedica tiempo a mirarte delante del espejo y aceptarte incondicionalmente. Admírate y siéntete sexy y erótica. Es un trabajo individual y comienza en nuestros pensamientos y creencias. Quiérete a ti misma y disfruta de tu cuerpo, para luego compartirlo o no con tu pareja.
8. Sensualidad: Para mejorar la libido has de relajarte y dejar participar a todos tus sentidos.
-La vista: Haz de tudormitorio un lugar de descanso y relajación y decorarlo de manera agradable y cálida. Podéis utilizar material erótico, música agradable, buena iluminación….
-El olfato: Ser sinceros respecto a los olores que os molestan al uno y otro, como sudoración o aliento.
La aromaterapia es fabulosa, y es facinante la ciencia de las feromonas o mol´eculas de atracción sexual secretadas por axilas y pubis. En la edad madura sin ovulación, se pueden sustituir por preparados de feromonas que existen y se pueden añadir al perfume o aplicarlo diraectamente sobre la piel.
–El tacto: Daros masajes en los pies y en los hombros. Aprende a “recibir” tu el masaje. Y no olvides el clítoris en que más del 60% de mujeres no llegan al orgasmo sin su estimulación oral o manual.
-El gusto: Hay aceites con sabor, si te atrae la idea.
-El oído: Pon una música sensual para disponer el ánimo y asegúrate de que los niños no están cerca para conseguir tu total relajación y predisposición.
–Pasión: definida como la capacidadde combinar intensos sentimientos de excitación con el amor por la otra persona.
–Acceso al poder del placer: El cerebro es el órgano sexual más grande del cuerpo. Tu capacidad para decidir cómo pensar sobre la relación sexual y tu sexualidad es tu aliada más poderosa para reinventarte sexualmente en la edad madura.
En la edad madura cuando afloran los asuntos inconclusos de la primera mitad de nuestra vida, hace falta valor para reconocer nuestra rabia y usarla para quemar dudas, inseguridades y limitaciones autoimpuestas en lo sexual o en otros aspectos. Decidir vernos como mujeres irresistibles, sexys, hermosas y dignas de placer es un acto de poder. Decir a nuestros hijos y a nuestra pareja lo que deseamos sin resentimiento ni rabia es un acto de poder. Esto es un trabajo interior.